5 sugerencias de trabajo desde el eje de la afectividad.
El eje de la afectividad es uno de los que más se dice que se aborda, pero no siempre de la mejor manera.
5 sugerencias de trabajo desde el eje de la afectividad. Leer más »
El eje de la afectividad es uno de los que más se dice que se aborda, pero no siempre de la mejor manera.
5 sugerencias de trabajo desde el eje de la afectividad. Leer más »
Cómo abordar el ciberacoso o ciberbullying en el aula
CIBER ACOSO: Qué es y cómo abordarlo. Leer más »
Aunque te parezca mentira los rayos X tienen muchísimo que ver con la visibilización de la violencia y en esta nueva entrada de blog te voy a contar por qué.
¿Qué tienen que ver los rayos X con la violencia? Breve historia del maltrato físico. Leer más »
En esta nueva entrada de blog hablamos de algunos signos a tener en cuenta cuando aún no pueden decir con palabras lo que les sucede
Abuso: cómo escuchar lo que no pueden decirnos con palabras Leer más »
Ay…la nena ya es señorita! Y es que las mujeres cuando están en esos días son insoportables… Estamos hablando de cosas de mujeres… Seguramente hayas escuchado estas frases muchas veces a lo largo de los años y es probable que aún las sigas oyendo, sin embargo, en todas y cada una hay una suposición errónea.
¿ La menstruación tiene género? Leer más »
¿ Sabés por qué la menstruación arrastra tantas creencias equivocadas? E n esta nueva entrada de blog te lo cuento
DE ESO NO SE HABLA.Las creencias acerca de la menstruación Leer más »
Un juego para desarmar mitos en todos los niveles educativos
[DESCARGABLE] Juego Pescando ideas equivocadas Leer más »
Incorporar la ESI a la educación Física es sencillo y fundamental. En esta nueva entrada de blog te comparto 4 razones para hacerlo.
4 razones para abordar ESI desde la Educación Física Leer más »